Jr. San Martín 265- 2do Piso- Trujillo - Centro Cívico
Somos una empresa que realiza proyectos y servicios de exploración, explotación y comercialización de oro, plata, hierro, cobre y carbón. Así mismo desarrollamos actividades de difusión de la minería a nivel nacional para poder formalizar a los mineros artesanales y que puedan ser parte de nuestra organización.
El cobre es un metal de color rojizo, que tiene la capacidad de transportar electricidad y calor. Se encuentra en la naturaleza combinado con otros metales como el oro, la plata y el plomo. El Perú es el segundo mayor productor del mundo.
En el 2018, las principales empresas productoras de cobre en el Perú fueron Cerro Verde (con el 20% del total producido), Antamina (19%), Las Bambas (16%) y Southern (14%).
Estas cuatro empresas fueron responsables de alrededor del 69% de la producción de cobre dicho año.
En las regiones de Arequipa, Ancash y Apurímac se dio el 55% de la producción nacional del cobre.
Debido a que es relativamente inerte, se suele encontrar como metal, a veces como pepitas grandes, pero generalmente se encuentra en pequeñas inclusiones en algunos minerales, vetas de cuarzo, pizarra, rocas metamórficas y depósitos aluviales originados de estas fuentes. El oro está ampliamente distribuido y a menudo se encuentra asociado a los minerales cuarzo y pirita, y se combina con teluro en los minerales calaverita, silvanita y otros.
El oro se extrae por lixiviación con cianuro. El uso del cianuro facilita la oxidación del oro formándose Au (CN) 22 - en la disolución. Hay una gran cantidad de oro en los mares y océanos, siendo su concentración de entre 0,1 µg/kg y 2 µg/kg, pero en este caso no hay ningún método rentable para obtenerlo.
El oro puede encontrarse en la naturaleza en los ríos. Algunas piedras de los ríos contienen pepitas de oro en su interior. La fuerza del agua separa las pepitas de la roca y las divide en partículas minúsculas que se depositan en el fondo del cauce.
Los buscadores de oro localizan estas partículas de oro de los ríos mediante la técnica del bateo. El utensilio utilizado es la batea, un recipiente con forma de sartén. La batea se llena con arena y agua del río y se va moviendo provocando que los materiales de mayor peso, como el oro, sean depositados en el fondo y la arena superficial se desprenda.
Así pues, el bateo de oro es una técnica de separación de mezclas heterogéneas.
Ver másLa plata se encuentra nativa, combinada con azufre (argentita, Ag2S), arsénico (proustita, Ag3AsS3), antimonio (pirargirita, Ag3SbS3) o cloro (plata córnea, AgCl), formando un numeroso grupo de minerales de plata. El metal se obtiene principalmente de minas de cobre, cobre-níquel, oro, plomo y plomo-cinc de México, Canadá, el Perú y los EE. UU.
Ver más